
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial MEC
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial



Anuario estadístico de educación / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Anuario estadístico de educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC ISBN/ISSN/DL: 0797-6038 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANUARIO
ESTADISTICAS
ESTADISTICAS EDUCACIONALES
URUGUAYNota de contenido: Publicación anual de la Dirección de Educación que difunde las estadísticas educativas del último año lectivo culminado. [publicación periódica] Ver los números disponibles Anuario estadístico de educación [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística . - Montevideo (Uruguay) : MEC.
ISSN : 0797-6038
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANUARIO
ESTADISTICAS
ESTADISTICAS EDUCACIONALES
URUGUAYNota de contenido: Publicación anual de la Dirección de Educación que difunde las estadísticas educativas del último año lectivo culminado. Educación no formal: fundamentos para una política educativa (2006) / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal
![]()
Título : Educación no formal: fundamentos para una política educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC Año de publicación: 2006 Número de páginas: 184p. ISBN/ISSN/DL: 9974-36-101-x Nota general: Con el apoyo de la Unesco a través de su Programa UNEVOC Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION PARA EL TRABAJO
JOVENES
POLITICAS DE EDUCACION
URUGUAYClasificación: 370.1 Resumen: El contenido de esta primera publicación se ubica a modo de marco teórico-metodológico de la política de Educación No Formal, de las propuestas de Educación y Trabajo, y de los materiales didácticos más específicos, y las guías de autoaprendizaje de 10 talleres diferentes que integran fundamentalmente la segunda fase de la publicación. 2do. Enlace : http://educacion.mec.gub.uy/boletin/publinoformal/publicacion_%20ENF.pdf En línea: http://educacion.mec.gub.uy/boletin/publinoformal/publicacion_%20ENF.pdf Formato del recurso electrónico: Educación no formal: fundamentos para una política educativa [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal . - Montevideo (Uruguay) : MEC, 2006 . - 184p.
ISSN : 9974-36-101-x
Con el apoyo de la Unesco a través de su Programa UNEVOC
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION PARA EL TRABAJO
JOVENES
POLITICAS DE EDUCACION
URUGUAYClasificación: 370.1 Resumen: El contenido de esta primera publicación se ubica a modo de marco teórico-metodológico de la política de Educación No Formal, de las propuestas de Educación y Trabajo, y de los materiales didácticos más específicos, y las guías de autoaprendizaje de 10 talleres diferentes que integran fundamentalmente la segunda fase de la publicación. 2do. Enlace : http://educacion.mec.gub.uy/boletin/publinoformal/publicacion_%20ENF.pdf En línea: http://educacion.mec.gub.uy/boletin/publinoformal/publicacion_%20ENF.pdf Formato del recurso electrónico: Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8970 370.1/URUe Ejem. 1 Libro DDP Documentales Disponible 8969 370.1/URUe Ejem. 2 Libro DDP Documentales Disponible 8968 370.1/URUe Ejem. 3 Libro DDP Documentales Disponible Censo Nacional de Centros de Educación Infantil Privados: 2007; 1º. Informe (2008) / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación
![]()
Título : Censo Nacional de Centros de Educación Infantil Privados: 2007; 1º. Informe Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC Año de publicación: 2008 Número de páginas: 149p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-361-18-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DATOS DEL CENSO
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
GUARDERIAS INFANTILES
PRIMERA INFANCIA
SERVICIO DE GUARDERIA INFANTIL
URUGUAYClasificación: 372.218 95 Resumen: Este informe recoge los principales resultados del Primer Censo Nacional de Centros de Educación Infantil Privados del Uruguay.
El mismo aborda dimensiones cualitativas, además de las cuantitativas que permiten elaborar el Registro de Guarderías, establecido en la Ley 16.802, y determinar la ubicación de 517 Centros, 130 desconocidos a la hora de realizarse el Censo. Las dimensiones cualitativas permiten acercarse al análisis de quiénes concurren a estos Centros, qué concepción de infancia subyace en ellos, qué concepción de educación y cuidado existe explícita o implícitamente y en qué condiciones se educa en los Centros de Educación Infantil privados. El Censo se realizó gracias a un Convenio con el Centro de Investigación y Estudios del Uruguay (CIESU) que realizó el trabajo de campo y la base de datos.En línea: http://www.oei.es/historico/pdf2/censo_centros_privados_educacion_infantil_urugu [...] Formato del recurso electrónico: Censo Nacional de Centros de Educación Infantil Privados: 2007; 1º. Informe [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación . - Montevideo (Uruguay) : MEC, 2008 . - 149p.
ISBN : 978-9974-361-18-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DATOS DEL CENSO
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
GUARDERIAS INFANTILES
PRIMERA INFANCIA
SERVICIO DE GUARDERIA INFANTIL
URUGUAYClasificación: 372.218 95 Resumen: Este informe recoge los principales resultados del Primer Censo Nacional de Centros de Educación Infantil Privados del Uruguay.
El mismo aborda dimensiones cualitativas, además de las cuantitativas que permiten elaborar el Registro de Guarderías, establecido en la Ley 16.802, y determinar la ubicación de 517 Centros, 130 desconocidos a la hora de realizarse el Censo. Las dimensiones cualitativas permiten acercarse al análisis de quiénes concurren a estos Centros, qué concepción de infancia subyace en ellos, qué concepción de educación y cuidado existe explícita o implícitamente y en qué condiciones se educa en los Centros de Educación Infantil privados. El Censo se realizó gracias a un Convenio con el Centro de Investigación y Estudios del Uruguay (CIESU) que realizó el trabajo de campo y la base de datos.En línea: http://www.oei.es/historico/pdf2/censo_centros_privados_educacion_infantil_urugu [...] Formato del recurso electrónico: Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9295 372.218 95/URUc Ejem. 1 Libro DDP Documentales Disponible 9334 372.218 95/URUc Ejem. 2 Libro DDP Documentales Disponible 010166 372.218 95/URUc Ejem. 3 Libro DDP Documentales Disponible Educación social: acto político y ejercicio profesional (2009) / Congreso: Encuentro Regional de Educación Social Asociación de Educadores Sociales (octubre de 2008; Montevideo, Uruguay)
![]()
Título : Educación social: acto político y ejercicio profesional Tipo de documento: texto impreso Congreso: Congreso: Encuentro Regional de Educación Social Asociación de Educadores Sociales (octubre de 2008; Montevideo, Uruguay) Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC Año de publicación: 2009 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : ADESU Número de páginas: 208p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-361-49-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION COMUNITARIA
EDUCACION NO FORMAL
FORMACION DE DOCENTES
INFORME DE CONFERENCIA
POLITICAS DE EDUCACION
URUGUAYPalabras clave: controlado 23/9/2014 Clasificación: 300.07 Resumen: La presente publicación recoge las intervenciones y ponencias realizadas en el Encuentro Regional de Educación Social que organizará la Asociación de Educadores Sociales del Uruguay en octubre de 2008. El objetivo de este Encuentro ha sido procesar las prácticas educativo-sociales y promover la reflexión crítica buscando además la producción y difusión de conocimiento y experiencias educativo-sociales. A continuación se detallan las ponencias expuestas con sus respectivos autores:
Segundo Moyano / Educación social y ejercicio profesional
Graciela Frigerio / Obstinaciones duraderas
Diego Silva Balerio - Paola Pastore / Laboratorio de prácticas educativas: apuntes para pensar
modalidades de supervisión en la educación social
Jorge Camors / Relaciones entre los conceptos y las políticas: posibilidades, dificultades y desafíos
Leticia Berrutti / La educación social en el medio rural; un espacio necesario
Hernán Lahore - Paola Pastore – Rudyard Pereyra / De viajes, experiencias y sentidos
Gabriela Colombo - Erika Scocozza / Cuerpo y Vínculo: Propuesta de intervención acompañando nuevas
experiencias de participación y ejercicio ciudadano responsable
Ellany Lucas - Aníbal Argimón Pérez / Nuevos territorios en el accionar educativo-social,
educadores sociales en el C.E.D. (Canelones)
Diego Silva Balerio – Oscar Castro / Qué tenemos que saber sobre los sujetos de la educación?,
y algunas cosas más importantes
Mariana Rudnitzki. - Laura Ruiz - Luisa Suárez / Aportes para pensar al sujeto-educador en la relación educativa desde la hermenéutica foucaultiana
Paola Fryd – Gabriela Pérez / ¿Y a vos como te decimos? Nuevos escenarios para la educación social
Alicia Abal / Educación social en tiempos de malestar.En línea: http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/5004/5/mecweb/publicaciones?3colid=58 [...] Formato del recurso electrónico: Educación social: acto político y ejercicio profesional [texto impreso] / Congreso: Encuentro Regional de Educación Social Asociación de Educadores Sociales (octubre de 2008; Montevideo, Uruguay) . - Montevideo (Uruguay) : MEC : Montevideo (Uruguay) : ADESU, 2009 . - 208p.
ISBN : 978-9974-361-49-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION COMUNITARIA
EDUCACION NO FORMAL
FORMACION DE DOCENTES
INFORME DE CONFERENCIA
POLITICAS DE EDUCACION
URUGUAYPalabras clave: controlado 23/9/2014 Clasificación: 300.07 Resumen: La presente publicación recoge las intervenciones y ponencias realizadas en el Encuentro Regional de Educación Social que organizará la Asociación de Educadores Sociales del Uruguay en octubre de 2008. El objetivo de este Encuentro ha sido procesar las prácticas educativo-sociales y promover la reflexión crítica buscando además la producción y difusión de conocimiento y experiencias educativo-sociales. A continuación se detallan las ponencias expuestas con sus respectivos autores:
Segundo Moyano / Educación social y ejercicio profesional
Graciela Frigerio / Obstinaciones duraderas
Diego Silva Balerio - Paola Pastore / Laboratorio de prácticas educativas: apuntes para pensar
modalidades de supervisión en la educación social
Jorge Camors / Relaciones entre los conceptos y las políticas: posibilidades, dificultades y desafíos
Leticia Berrutti / La educación social en el medio rural; un espacio necesario
Hernán Lahore - Paola Pastore – Rudyard Pereyra / De viajes, experiencias y sentidos
Gabriela Colombo - Erika Scocozza / Cuerpo y Vínculo: Propuesta de intervención acompañando nuevas
experiencias de participación y ejercicio ciudadano responsable
Ellany Lucas - Aníbal Argimón Pérez / Nuevos territorios en el accionar educativo-social,
educadores sociales en el C.E.D. (Canelones)
Diego Silva Balerio – Oscar Castro / Qué tenemos que saber sobre los sujetos de la educación?,
y algunas cosas más importantes
Mariana Rudnitzki. - Laura Ruiz - Luisa Suárez / Aportes para pensar al sujeto-educador en la relación educativa desde la hermenéutica foucaultiana
Paola Fryd – Gabriela Pérez / ¿Y a vos como te decimos? Nuevos escenarios para la educación social
Alicia Abal / Educación social en tiempos de malestar.En línea: http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/5004/5/mecweb/publicaciones?3colid=58 [...] Formato del recurso electrónico: Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9549 300.07/EDUa Libro DDP Documentales Disponible 9592 300.07/EDUa Ejem. 2 Libro DDP Documentales Disponible 9548 300.07/EDUa Ejem. 3 Libro DDP Documentales Disponible Enfoques: revista de educación no formal / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal
![]()
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Enfoques: revista de educación no formal Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC Año de publicación: 2010 ISBN/ISSN/DL: 1188-7743 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION NO FORMAL
URUGUAYResumen: Esta publicación incluye tanto contenidos generales de la educación como específicos de la educación no formal -ya sea del ámbito local, regional o internacional-, con un criterio amplio que no eluda abarcar miradas y posiciones diferentes, con el objetivo de alimentar debates, generar interrogantes, afirmar, discutir o clarificar conceptos. Se encuentran artículos que describen perspectivas, experiencias e investigaciones concretas con su respectiva reflexión –desde lo público, privado o mixto-, posibilitando de esta manera dar cuenta de prácticas diversas en el campo de la educación no formal y compartir los aprendizajes incorporados en su concepción y desarrollo. Nota de contenido: En formato papel y digital. En línea: http://educacion.mec.gub.uy/mecweb/container.jsp?contentid=584&site=5&chanel=mec [...] [publicación periódica] Ver los números disponibles Enfoques: revista de educación no formal [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Educación No Formal . - Montevideo (Uruguay) : MEC, 2010.
ISSN : 1188-7743
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION NO FORMAL
URUGUAYResumen: Esta publicación incluye tanto contenidos generales de la educación como específicos de la educación no formal -ya sea del ámbito local, regional o internacional-, con un criterio amplio que no eluda abarcar miradas y posiciones diferentes, con el objetivo de alimentar debates, generar interrogantes, afirmar, discutir o clarificar conceptos. Se encuentran artículos que describen perspectivas, experiencias e investigaciones concretas con su respectiva reflexión –desde lo público, privado o mixto-, posibilitando de esta manera dar cuenta de prácticas diversas en el campo de la educación no formal y compartir los aprendizajes incorporados en su concepción y desarrollo. Nota de contenido: En formato papel y digital. En línea: http://educacion.mec.gub.uy/mecweb/container.jsp?contentid=584&site=5&chanel=mec [...]









Reglamento 1er entrega 2da entrega PUBLICACIONES PERIODICAS >
PAUTAS PARA LA PUBLICACION DE TRABAJOS SEGUN LAS NORMAS APA >
Biblioteca DDP Buscar en Google
pmb